DETAILS, FICTION AND SEGURIDAD EMOCIONAL

Details, Fiction and Seguridad emocional

Details, Fiction and Seguridad emocional

Blog Article



En la mayoría de relaciones de pareja saludables es habitual que uno de los miembros de estas requiera más muestras de cariño y afecto que el otro.

Las dudas: Hay momentos en los que eres plenamente consciente de que no es la relación de pareja que quieres, pero en otras ocasiones crees que tampoco estás tan mal y te intentas autoconvencer de aceptar a la otra persona como es, pese a que en realidad no encaja contigo. En definitiva, renuncias a ser tú mismo, a tu esencia, y a tus deseos.

Las relaciones interdependientes, el tipo de relación más saludable, caen en el medio. La interdependencia significa que puedes reconocer tus propias necesidades emocionales y trabajar para que muchas de ellas se vean satisfechas.

En cambio, crecen pensando que necesitan ser constantemente protegidos, apoyados y validados por otros. No aprenden a autovalidarse ni a regular sus propias emociones si no hay alguien gestionando sus malestares.

Desde pequeños vamos integrando e interiorizando estos patrones y llegamos a la edad adulta con un concepto erróneo del amor.

La dependencia emocional siempre correlaciona con una baja autoestima, una imagen pobre de ti misma y de tus capacidades. Por lo tanto, potenciar y trabajar en ti y sanar tu autoestima es un component de protección de la dependencia emocional.

Pero tratar de controlar a las personas suele ser contraproducente. Las personas que se sienten manipuladas o incapaces de tomar sus propias decisiones podrían terminar queriendo dejar la relación. Un patrón de relaciones fallidas es bastante común con la dependencia emocional.

Es normal que haya alguna dependencia emocional en nuestras relaciones, pero cuando un individuo se encuentra controlado por la necesidad de necesitar al otro emocionalmente, estamos ante un problema, y aquí surge el concepto de dependencia emocional.

Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos u oponerse al tratamiento de los mismos o a alguna de las finalidades, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

En términos de manifestaciones prácticas, el amor verdadero puede verse en el respeto constante, la comunicación honesta y abierta, la disposición a perdonar, y la capacidad de poner las necesidades de la pareja a la par o por encima de las propias cuando sea necesario. Se muestra en la consistencia del afecto y el apoyo, sin importar las circunstancias externas.

Además, la angustia emocional que experimentas cuando no pueden satisfacer tus necesidades puede ocupar fácilmente la mayor parte de tu espacio mental.

Codependiente. Su rol es el de dador, salvador y ayudado de la otra persona. Provoca o acrecienta la dependencia del otro para asegurar here su permanencia y convertirse en una persona imprescindible.

Esto les lleva a interiorizar que para ser dignos del amor de otros tienen que cumplir con sus expectativas. Así, poco a poco se va generando una necesidad de atención constante mediante un esfuerzo exagerado por complacer para obtener la aprobación y el cariño de los demás.

Priorización de la pareja sobre cualquier cosa y abandono del entorno social y de otras actividades en Professional de la pareja

Report this page